
Q U I E N E S S O M O S
La Fundación Ballet Clásico de Cámara tiene como uno de sus objetivos fundamentales la enseñanza del ballet clásico en el país, labor que se lleva a cabo en La Academia Venezolana de Ballet Clásico Nina Novak. La Maestra Novak, ícono del ballet clásico a nivel nacional e internacional, es la directora artística de ambas instituciones y ha dedicado los últimos 45 años de su vida a trasmitir sus conocimientos y formar bailarines, muchos de los cuales han sido galardonados en competencias de alto nivel en el extranjero y se han convertido en importantes figuras del ballet clásico dentro y fuera del país.
Dentro del mismo espíritu de formación, y bajo la tutela de la Maestra Novak, se ha reunido un nutrido grupo de profesionales de diversas nacionalidades cuyo único objetivo es brindar la oportunidad, a jóvenes estudiantes, de participar en un intensivo de ballet clásico donde recibirán enseñanzas de maestros rusos de reconocida trayectoria y de la misma Maestra Novak. Así mismo, y tal como se lleva a cabo en importantes escuelas, el programa propuesto complementará la enseñanza del ballet clásico con disciplinas como carácter, moderno y drama.
"El ballet clásico es el cuerpo sujeto a la armonía de los pasos; es la ejecución que habla al corazón en un lenguaje directo, como lo hace la música."
Nina Novak

N I N A N O V A K
Inicia sus estudios a la edad de ocho años y gracias a su espíritu de disciplina y perseverancia desarrolla una fulgurante carrera artística, que culmina como primera bailarina del Ballet Ruso de Montecarlo, con cuya compañía recorre Europa y América.
En una de sus giras por América Latina, como primera bailarina del Ballet Ruso de Montecarlo, visita a Venezuela, la cual se convirtió en su patria definitiva a partir de 1963. Estando radicada en el país forma su propia compañía integrada por bailarinas y bailarines venezolanos que en su mayoría fueron formados por la Maestra Nina Novak, que a la larga estos han obtenido reconocimientos internacionales y han ocupado puestos principales, no solo en compañías nacionales sino también en compañías internacionales.
Durante su vida, Nina Novak ha sido laureada en varias oportunidades siendo galardonada con premios a nivel nacional e internacional, entre los cuales destacan una condecoración entregada por la Presidencia de la República con la Orden Francisco de Miranda que se le da a aquellas personas que han contribuido de una forma u otra al desarrollo de las ciencias y las artes en el país, y en una oportunidad, fue invitada a New Orleans como antigua bailarina del Ballet Ruso de Montecarlo para realizar una charla magistral sobre el ballet clásico, y es homenajeada su labor internacional, otorgándole un reconocimiento por la UNESCO.
Nina Novak en el 2009, obtiene reconocimiento otorgados por la Asamblea Nacional y entregado por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales IAEM, con el premio Nacional Guaraira Repano en su Primera Clase como Mejor Maestra de Ballet Clásico.
Adicionalmente, la Maestra Novak, ha formado parte como jurado de concursos de ballet internacionales y sus alumnas participan en numerosas contiendas, alcanzando importantes posiciones a lo largo de los años, lo que ha puesto a lucir el nombre de Venezuela en el panorama internacional del ballet clásico. Hasta la fecha la Academia Venezolana de ballet Clásico Nina Novak, dirigida por la maestra, se ha mantenido realizando aproximadamente 4 espectáculos al año, gracias a lo cual el nivel técnico y artístico de la escuela se ha mantenido.



Alumnas de la Academia
Nina Novak
Fundadora del ballet clásico de cámara Directora artística.
Alexandra Dugarte
Direccion del Ballet Rusven Venezuela
Corina Romero
Sub-directora del Ballet Rusven Venezuela
Jerzy Gloc
Produccion general de espectaculos
Jenny Montbrun
Sub-directora del Intensivo de ballet Rusven



